Jueves 14 de julio 13: 30 hs – Capacitación – “Licencias del personal de escuelas privadas docentes y no docentes- Generalidades y especificidades”
|
|
|
|
Los invitamos a participar de un nuevo conversatorio, como parte del ciclo de capacitaciones dirigidas a los profesionales de la educación de gestión privada .
En esta oportunidad contaremos con la presencia de Guillermina Tiramonti, quién estará presentando su libro “El gran simulacro” y nos ofrecerá su mirada en relación al sistema educativo actual, los bajos rendimientos en las evaluaciones realizadas a los alumnos, la deserción escolar, la preparación de los egresados en relación a las necesidades del mundo laboral contemporáneo, las secuelas de la pandemia y la desigualdad de posibilidades entre otras temáticas como así también sus propuestas para que nuestra educación comience a dialogar con las problemáticas del presente y el mundo del futuro. El encuentro será moderado por la Dra. Claudia Romero y se llevará a cabo el día martes 5 de julio a las 18 hs., a través de la plataforma Zoom con inscripción previa. |
|
|
![]() |
Estimados jóvenes socios de AIEPBA,
Como asociación que nuclea, en su gran mayoría, propietarios de escuelas fundadas y gestionadas por familias, es que queremos ofrecer, desde AIEPBA joven, espacios donde las nuevas generaciones puedan encontrar herramientas para continuar con el legado familiar de forma eficiente, efectiva y exitosa en un contexto complejo. Entendiendo que cada Institución Educativa tiene una historia para contar, un camino recorrido único y que cada uno de esos caminos fue transitado siempre en contextos desafiantes proponemos esta jornada, que será la primera de muchas por venir, en la que comenzaremos a acompañar a estas nuevas generaciones en la gestión de sus escuelas. Ser propietario de una escuela no es una tarea sencilla desde su propia génesis ya que intervienen en ella muchas miradas diferentes que representan necesidades, intenciones y maneras de hacer diversas. Lograr poder gestionar un ecosistema tan heterogéneo donde por momentos los recursos tanto económicos como humanos son escasos, donde proyectar a largo plazo resulta casi imposible hace imperioso que podamos tender redes y puentes y que la tarea que realizamos sea profesional, asertiva y en comunidad. Si estás llegando a los 40 y tenés la intención de continuar con el legado de gestionar una institución educativa, con mucho entusiasmo te invitamos a inscribirte en esta primera jornada. Te esperamos! Día: Jueves 30 de junio Al inscribirse recibirán más detalles del evento. |
|
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del XX Congreso Nacional de Educación Privada “Nuevos escenarios para la educación” organizado por AIEPBA – Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires – y JUNEP – Junta Nacional de Educación Privada – que se llevará a cabo durante los días 25, 26 y 27 de agosto de 2022 en el Hotel Costa Galana de la Ciudad de Mar del Plata. |
|
![]() |
![]() |
|
|
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires – AIEPBA – invita a la reunión informativa que se realizará el día jueves 26 de mayo de 2022 en el Instituto Victoria Ocampo – Av. Belgrano 4249 – Villa Domínico, Avellaneda.
Nos complace retomar la modalidad presencial en nuestras reuniones zonales, ya que es una forma importante de acercarnos a las problemáticas e inquietudes de nuestros asociados. Nos acompañará la Jefe de Dpto. de Liquidaciones y aportes estatales, Miriam Lizaur. Estarán en las disertaciones la Presidente de AIEPBA Marina Bermúdez, el Secretario Ejecutivo de AIEPBA Martín Zurita y el asesor contable Gonzalo Peveri. Adjuntamos el temario para referencia. Se habilitará un espacio para tratar dudas y consultas de los presentes. Acreditación: 15:30 hs. Reunión: 16:00 a 18:00 hs. Lugar: Instituto Victoria Ocampo – Av. Belgrano 4249 – Villa Domínico, Avellaneda. Inscripción: Es imprescindible la inscripción previa. Se entregará material. En caso de asistir más de una persona, deberán ingresar al enlace de a una inscripción por vez. Cupos limitados. Inscripción sin costo. Para inscribirse, ingresar al siguiente link: |
|
|
![]() |
|
Temario:
1.Introducción: Redes sociales de AIEPBA. Plataforma Comenius. App móvil Comenius. |
Los invitamos a participar de un nuevo conversatorio, como parte del ciclo de capacitaciones, dirigidas a los profesionales de la educación de gestión privada .
En esta oportunidad contaremos con la presencia de la Dra. María Laura Malia, especialista en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, quién disertará sobre la Alfabetización y su dinámica dentro del aula. El encuentro será moderado por la Dra. Claudia Romero y se llevará a cabo el día jueves 12 de mayo a las 18 hs., a través de la plataforma Zoom con inscripción previa. |
|
|
![]() |
Continuando con el ciclo de charlas gratuitas dirigidas a los profesionales de la educación de gestión privada tenemos el placer de invitarlos a participar en un nuevo conversatorio: “Desafíos de la enseñanza de la lectura y la escritura”.
En esta oportunidad contaremos con la presencia de la Lic. Ana María Kaufman, de gran trayectoria y reconocimiento internacional en el área de la lectura y escritura y la psicogénesis constructivista. El mismo estará moderado por la Dra. Claudia Romero y se llevará a cabo el martes 5 de abril a las 18 hs a través de la plataforma Zoom con inscripción previa. Así mismo compartimos con ustedes los links de dos disertaciones de la Lic. Ana Kaufman como acciones de capacitación preparatorias al encuentro que compartiremos el próximo martes. |
|
|
|
![]() |
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires – AIEPBA – invita a la reunión informativa que se realizará el día viernes 1 de abril de 2022 en el Colegio Ward – en la Capilla – Calle Héctor Coucheiro (ex Suiza) N° 599 – a cuatro cuadras de la Estación Ramos Mejía lado norte. Estacionamiento del colegio ingreso por calle Julián Portela.
Nos complace retomar la modalidad presencial para nuestras reuniones zonales después de este tiempo donde no pudimos hacerlo. Estarán en las disertaciones la Presidente de AIEPBA Marina Bermúdez, el Secretario Ejecutivo de AIEPBA Martín Zurita y el asesor contable Gonzalo Peveri. Les adjuntamos el temario con novedades de relevancia además de habilitar un espacio para las dudas y consultas de los presentes. Reunión: 16 hs – Comenzará puntual Inscripción: Es imprescindible la inscripción previa. Se entregará material. En caso de asistir más de una persona, deberán ingresar al enlace de a una inscripción por vez. Cupos limitados. Inscripción sin costo. Para inscribirse ingresar al siguiente link: |
|
![]() 1. Presentación. Situación general del sector. Se responderán preguntas e inquietudes de los asistentes. |
AIEPBA abre un ciclo de capacitaciones gratuitas dirigido a todos los profesionales de la educación de las instituciones educativas que integran nuestra asociación.
La alfabetización en la Argentina atraviesa una grave crisis que nos preocupa y nos ocupa, por eso queremos ofrecerles dos propuestas de encuentro con los máximos referentes contemporáneos de la perspectiva de la “Conciencia fonológica” por un lado, y de la “Psicogénesis de la lectoescritura” por el otro: Ana María Borzone y Ana María Kaufman respectivamente, cada uno con su enfoque, sus teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza.
Es nuestra intención que los docentes de nuestras escuelas no sean meros aplicadores de diseños curriculares sino verdaderos profesionales de la educación, conocedores de las distintas teorías, reflexivos y críticos contribuyendo activamente en el ideario y proyecto educativo que cada institución ofrece a su comunidad.
Por eso los invitamos al primer Conversatorio que se realizará el próximo martes 29 de marzo a las 18 hs con la Dra. Ana María Borzone, el mismo estará moderado por la Dra. Claudia Romero y tendrá una duración aproximada de 1 hora. Dirigido a Propietarios, Representantes Legales, Equipos directivos, Coordinadores y Docentes (principalmente de Nivel Inicial y Primario).
Es sumamente importante que cada institución pueda hacer extensiva la invitación a todo su personal con la convicción que la capacitación del docente potencia el progreso de los alumnos.
INSCRIPCIÓN NO SOCIOS CLICK ACÁ