Categoría: Anuncios

WhatsApp Image 2022-10-30 at 5.52.02 PM

¡Nos convertimos en pájaros! – Cena Show Aniversario de AIEPBA y JUNEP

¡Este año nos convertimos en pájaros! No pierda la oportunidad de ser un early bird, registrando la compra temprana de su participación a un precio inigualable y con la mejor financiación, en la Cena Show Aniversario de AIEPBA y JUNEP en el Sheraton Hotel & Towers de Retiro, CABA, el viernes 16 de diciembre de 2022.

 

WhatsApp Image 2022-10-30 at 5.52.02 PM

Queremos que su institución disfrute del evento junto a su equipo directivo y colaboradores, en un clima de alegría y camaradería. Por eso, lanzamos esta promoción de compra temprana que no va a querer dejar pasar…:

Promo Early Bird Plus: 10 participaciones todo incluido en mesa conjunta designada e indicada con el nombre de su institución: $ 150.000. ¿Quiere más de 10 participaciones? Solo se agregará $ 15.000 por cada persona adicional.

Financiación: Seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Condiciones
: Promo sujeta a disponibilidad (lugares limitados) o hasta el 15 de noviembre de 2022, lo que ocurra primero.

También puede disfrutar junto a escuelas amigas y colegas, del evento social más importante de la educación de gestión privada de la República Argentina, en base Early Bird Guest

Promo Early Bird Guest: $ 17.000 por persona, todo incluido, hasta el 15 de noviembre de 2022.

Financiación: Seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Ambas promociones serán válidas para pagos realizados hasta el 15 de noviembre de 2022. Con posterioridad regirá el precio general del cubierto de $ 20.000 por participante hasta el 1ro. de diciembre de 2022.

Podrán comenzar a invertir en buenos momentos ahora mismo, reservando su promo en el formulario electrónico que se encuentra debajo.

Formulario de inscripción
0
unnamed

Podcast: “Café en el Laberinto”

“Café en el Laberinto” es un podcast, un registro digital de voz y sonido alojado en el Canal de YouTube de AIEPBA y en Spotify. Es una nueva forma de llegar a nuestros asociados, buscando que la información que AIEPBA y JUNEP generan y transmiten, tenga mayor impacto. Pero también procura crear un espacio que promueva contenidos no tradicionales en nuestro sector.

Episodio 1  Temas: DNU 334/21 y 287/21; firma electrónica en Recibos de Sueldo; moratoria IPS – Pcia. de Buenos Aires; situación general de la educación privada; capacitación sobre “Inteligencia Emocional”.

Episodio 2: Temas: DNU 334/21, finalización del confinamiento; prohibición de despidos; app “Próceres”; Pcia. de Buenos Aires: plantas funcionales, Reajuste, Res. 1971; excepciones a la presencialidad Pcia. del Chaco y de Buenos Aires; “Día de los Jardines de Infantes”, sus protagonistas; encuesta nacional Nivel Superior.

unnamed

Seguinos en las redes!

unnamed

0
0 alas

Suspensión de clases presenciales – Postura y comunidad educativa – Campaña “A Las Aulas”

Ante la medida nacional de suspensión de clases presenciales en el AMBA y la adhesión a la misma por parte de la Provincia de Buenos Aires, apoyaremos a nuestros asociados en sus comunicaciones a sus comunidades educativas.

Entendiendo que es momento de tomar postura como educadores, aportamos el texto adjunto que podría ser de utilidad y que podrá ser adaptado a la realidad de cada institución.

Que la medida de cierre no continúe indefinidamente como ocurrió en 2020, depende de la concientización de la importancia de la presencialidad en cada una de nuestras comunidades.

Incorporamos también un link a la campaña “A Las Aulas”, solicitando el regreso de la presencialidad, que rogamos tengan a bien difundir en apoyo de la educación de nuestros estudiantes. https://www.alasaulas.org/

 

0 alas

 

0
WhatsApp Image 2021-04-08 at 11.49.30

Servicio para socios consulta medica virtual

Tenemos el agrado de ofrecer un servicio nuevo que ya se encuentra a disposición de los asociados: la consulta médica virtual.

Un profesional de la salud se comunicará a través de una videollamada con el empleado que la escuela determine.

Para solicitar el servicio, el responsable de la escuela enviará un correo electrónico a info@aiepba.org.ar.

Completado este primer paso, la institución recibirá de parte de AIEPBA un formulario donde se completarán los datos del empleado por el cual se solicita la visita médica virtual. En caso de ser necesario se solicitará adjuntar análisis o estudios complementarios para una correcta evaluación y diagnóstico del paciente por parte del médico que lo atenderá.

Una vez acordado el turno y realizada la consulta virtual, se remitirá el certificado médico al correo electrónico que la escuela proporcione.

La asignación del turno puede demorar 48 hs. hábiles.

El servicio es arancelado y exclusivo para socios, el valor a abonar  por cada consulta es de $1600 cuyo pago podrá efectivizarse por débito automático o transferencia bancaria.

Para mayor información comunicarse a nuestras oficinas o enviar un correo electrónico de consulta.

WhatsApp Image 2021-04-08 at 11.49.30

0
REDES SIN ESCUELA NO HAY FUTURO AIEPBA

Proyecto de Ley de Asistencia a Establecimientos Educativos de Gestión Privada. Necesitamos tu apoyo

Siguiendo las acciones de AIEPBA para lograr que el Proyecto de Ayuda Extraordinaria a las Escuelas Privadas pueda ser aprobado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para ser convertido en ley ya que tiene media sanción en el Senado Provincial, les pedimos que firmen este petitorio y lo envíen a todos sus contactos. Es un acto gratuito y solo les pide su nombre y un correo electrónico. Difundamos esta acción entre todos para evitar el deterioro de la educación!

Pueden firmar ingresando al siguiente enlace “Proyecto de Ley de Asistencia a Establecimientos Educativos de Gestión Privada.

Asimismo, repliquen la información en medios locales o contáctennos para que podamos seguir difundiendo estas medidas y la situación que atraviesa nuestro sector.

Y solicitamos que en todos los distritos y secciones electorales de la Provincia, quienes tengan contacto o conocimiento de diputados provinciales, puedan solicitar reuniones para que expongamos la necesidad de aprobación de este proyecto.

Síntesis del proyecto aporte extraordinario

REDES SIN ESCUELA NO HAY FUTURO AIEPBA

0
Captura de Pantalla 2020-05-15 a la(s) 11.24.22

AIEPBA/JUNEP en Reunión con el Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta

En el día de la fecha AIEPBA/JUNEP ha mantenido una reunión con el Ministro de Educación de la Nación.

El tema convocante fue la evolución del “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP” .

Manifestamos nuestra preocupación por la demora en recibir este beneficio y la grave situación que atraviesa el sector, que no admite más dilaciones.

El Ministro nos comunicó que a partir del día de hoy comenzarían a notificar a los domicilios fiscales de las instituciones inscriptas la aprobación del mes de abril de dicho ATP, comenzando por las escuelas sin aporte estatal.

Asimismo, solicitamos que pueda solucionarse el problema que hoy tienen aquellas escuelas que facturan en forma manual o electrónica y no pueden cumplir con el requisito de facturar como máximo hasta un 5 por ciento más que en abril /mayo 2019.

También pedimos especialmente por los jardines maternales y de infantes quienes sienten con mayor fuerza la crisis del sector.

Destacamos el diálogo con las autoridades educativas nacionales y la voluntad manifestada para lograr una solución al grave problema que atravesamos.

Asimismo, presentamos la nota que adjuntamos aquí, donde solicitamos que se restituya la beca Progresar a los alumnos de Institutos Superiores de Gestión Privada.

Nota a Ministro Trotta por beca Progresar

0
Aiepba Web.00_00_43_20.Imagen fija001

Decreto 297-20 PEN – Aislamiento social, preventivo y obligatorio: todos los detalles

Ante el avance de la pandemia del Coronavirus y a fin de frenar su propagación, el Gobierno Nacional emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 a través del cual dispuso el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en todo el país hasta las 24 horas del martes 31 de marzo.

A continuación, se detallan los puntos más destacados:

  • No hay obligación formal de concurrir a los lugares de trabajo. Nadie puede moverse de sus residencias. Todos tienen que quedarse en sus casas.
  • Se exceptúa a los miembros de fuerzas de seguridad, policías provinciales, bomberos, personal de los servicios de justicia de turno, empleados de medios de comunicación, empleados que trabajen en el sistema sanitario y en comercios de venta de alimentos y de productos de primera necesidad, entre ellos farmacias, supermercados y ferreterías.
  • También quedan exceptuados quienes trabajan en los gobiernos nacional, provinciales y municipales en niveles de conducción política, trabajadores que producen alientos y fármacos, trabajadores del petróleo y refinerías y periodistas.
  • Solo se podrá abandonar el domicilio particular para la compra de productos de primera necesidad o por emergencia médica.
  • Funcionarán los cajeros automáticos, la recolección de residuos, el correo, y el transporte público urbano solamente para las personas autorizadas a circular.
  • Se adelanta el feriado del 2 de abril para el 31 de marzo y el 30 de marzo será feriado puente.
  • Habrá coordinación de seguridad de las policías provinciales y las fuerzas de seguridad nacionales (Policía Federal, Prefectura y Gendarmería) para evitar que se viole el DNU, controlando quién está circulando por las calles.
  • Las personas que no puedan explicar el motivo de su permanencia en las calles serán sometidas a las sanciones que prevé el Código Penal. Constituye delito contra la salud pública violar estas restricciones. La persona puede ser detenida y, si está en un vehículo, este puede ser secuestrado.
  • El feriado del 2 de abril por los Caídos en Malvinas se adelantará al martes 31 de marzo y el lunes 30 de marzo será declarado “feriado puente”.
  • Se conformará un Gabinete Federal para que vaya atendiendo el problema de la pandemia y las cuestiones ligadas a la economía.
  • Se van a dictar normas para aliviar la situación de los monotributistas y del sector informal.

Las medidas fueron anunciadas en Conferencia de Prensa luego de una reunión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a los gobernadores provinciales, tras acordar que la clave para evitar que el virus siga propagándose es reducir al mínimo la circulación en los espacios públicos. La estrategia consiste en aplanar la curva de posibles contagiados o eventuales víctimas a través del contacto social. El Gobierno subrayó que “van a ser inflexibles con quienes no acaten las normas establecidas”.

Para acceder al Decreto 297/2020, Haga click aquí

0
Aiepba Web.00_00_43_20.Imagen fija001

Acciones de AIEPBA y propuestas para la situación de emergencia que atravesamos como sector y sociedad.

En momentos tan particulares y sensibles como el que estamos transitando es cuando más unidos debemos estar como sector y sociedad. Por ello, detallamos a continuación las acciones que estamos llevando a cabo, como así también las posibilidades que cada institución podría eventualmente evaluar de acuerdo a su propia situación económico-financiera.

ACCIONES

– Nota al IPS solicitando se prorrogue el pago de los aportes y contribuciones por cuatro meses, a contar desde el levantamiento de la cuarentena y sin cómputo de intereses.

– Nota a la Dirección de Haberes, Retribuciones y Aportes a la Educación Privada, solicitando ayuda económica general, por el período en que los ingresos por aranceles se verán reducidos en extremo.

– Nota al Departamento de Liquidaciones a fin de que se descentralice la recepción de movimientos, la prórroga del plazo del 5to día hábil y la dispensa transitoria de la firma de inspectores como así también la habilitación de medios simples de firma electrónica. Todo ello, con el propósito de evitar innecesario tránsito de personas.

– Nota a la AFIP, junto con la CAME, solicitando la prórroga en el pago de las cargas sociales.

– Nota al Banco de la Provincia de Buenos Aires solicitando ampliar el acuerdo de giro en descubierto a una tasa preferencial. Para quienes no poseen este acuerdo, la constitución automática de esta herramienta financiera.

– Solicitamos contemplar muy especialmente la situación de las escuelas de gestión privada de oferta única del interior provincial como así también de los institutos de educación superior, agrarios y técnicos. También, de todas aquellas instituciones que estén atravesando situaciones de riesgo.

PROPUESTAS A EVALUAR

Anticiparse a un panorama en el que los ingresos por cuotas escolares serán muy reducidos durante los dos meses que sigan al levantamiento de la cuarentena, debido a la inactividad económica. Por ello, prever y evaluar la posibilidad de:

•El pago de los aranceles escolares por teléfono, internet o transferencia bancaria.

•Consultar con los asesores, secretario ejecutivo o referentes de AIEPBA diferentes alternativas en caso de proyectar dificultad en los pago de los haberes de marzo y abril.

•Postergar el pago de cargas sociales, en caso de no poder afrontar el pago de sueldos. En su caso, priorizar el pago de obra social, el seguro de vida y la ART.

•Acceder a créditos blandos que las diferentes entidades bancarias ofrecen.

•Otorgar bonificaciones a las familias por pago de cuota antes de fin de mes.

Por otro lado, en el marco del DNU que establece el “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”, su art. 6 inciso 22 prevé la excepción a los “Servicios esenciales de guardia, limpieza y vigilancia”, por lo que en caso de requerir la presencia de un trabajador en vuestro establecimiento educativo, el empleador le deberá extender una nota a tal fin. Se adjunta modelo.

La Comisión Directiva de AIEPBA se encuentra analizando varias medidas con el fin de ayudar a las escuelas a transitar esta crisis sanitaria y financiera.

Estamos receptivos a toda sugerencia o propuesta que crean conveniente. No duden en comunicarse con AIEPBA.

Certificado de trabajo aislamiento social, preventivo y obligatorio

0
Invitación Aniversario Portal La Ascensión copy

Suspensión de reuniones de AIEPBA en Mar del Plata y Junín por Coronavirus

Informamos que las reuniones programas para el 20 de Marzo en Mar del Plata y 27 de Marzo en Junín, quedan suspendidas hasta nuevo aviso, por motivo del Coronavirus siguiendo las medidas y recomendaciones de prevención por parte de autoridades nacionales y provinciales.

Así mismo informamos que la Dirección General de Cultura y Educación ha implementado un conjunto de medidas y recomendaciones de prevención para dar respuesta al coronavirus (COVID- 19) en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires.

Las medidas se enmarcan en la emergencia sanitaria decretada por el gobernador Axel Kicillof para los próximos 180 días. En el artículo 6º del decreto n° 2020-132 se encomienda a la DGCyE “adoptar las medidas necesarias para prevenir la propagación del virus en los establecimientos a su cargo”. Ver decreto, adjunto.

Este conjunto de medidas preventivas se definieron en consonancia con las demás acciones que está tomando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en coordinación con el Gobierno nacional, y siguen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

Se detallan a continuación:

-Creación de la figura de las comisiones distritales de salud en las escuelas, que tienen la misión de instrumentar en cada distrito las medidas y recomendaciones para el sistema educativo. Estas comisiones están compuestas por el/la Inspector/a Jefe/a Distrital, el/a Inspector/a Referente de Gestión Privada, el/a Inspector/a de Enseñanza de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, un/a integrante de los Equipos Interdisciplinarios Distritales, EDI de la DPCyPS y/o Doctor/a Orientador/a (DO), un/a referente del Consejo Escolar y un/a Referente del Sistema de Salud del Municipio. Cabe destacar que la Comisión Distrital de Salud en las Escuelas dará lugar a la participación del Comité Mixto Distrital (CMD) previsto por la Ley 14.226 (Decreto Reglamentario 120) en todos los distritos donde los mismos estén funcionando.

-Se envía para su distribución en todos los establecimientos educativos el Protocolo de manejo frente a casos sospechosos de Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) para instituciones del sector público, privado y de seguridad social que ha sido elaborado por el Ministerio de Salud de la Provincia y el documento Indicaciones para la limitación del coronavirus en los establecimientos educativos.

-Se envía para su distribución en todos los establecimientos educativos un Protocolo de higiene y cuidado personal y un Protocolo para orientar al personal auxiliar de las escuelas en las tareas de limpieza y desinfección desde un enfoque preventivo y de cuidado de la salud, ambos documentos han sido elaborados por la DGCyE y se envían en anexos.

-A través de la Resolución Ministerial Nº2020-501 se ha asignado una partida presupuestaria extraordinaria para los consejos escolares a fin de reforzar la provisión de insumos de limpieza, higiene y desinfección.

-En consonancia con el decreto provincial Nº 127 -2020 del día 9 de marzo de 2020 que establece la emergencia sanitaria en la provincia, la DGCyE ha emitido las resoluciones N°2020/500 y N° 2020-502 que establecen la justificación en forma excepcional de las inasistencias por aislamiento (Ambas se envían en anexo).

-Se adelanta, además, que más de 200 médicos y profesionales del sistema educativo provincial realizarán talleres sobre prevención de dengue, sarampión y coronavirus con directivos, docentes, auxiliares y estudiantes a partir de la semana próxima.

Las presentes medidas y recomendaciones se irán actualizando conforme evoluciona la situación.

Decreto 132/2020

Protocolo de manejo frente a casos sospechosos de Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

Indicaciones para la limitación del coronavirus en los establecimientos educativos

Protocolo de higiene y cuidado personal

Protocolo para orientar al personal auxiliar de las escuelas en las tareas de limpieza y desinfección

Resolución Ministerial Nº2020-501

Resol. 2020/103- Cierre de establecimiento por casos de coronavirus

Resolución Ministerial Nº2020-500

Resolución Ministerial Nº2020-502

Decreto Prov. 2020/4974866 licencia especial

DNU 2020/260

Invitación Aniversario Portal La Ascensión copy

Invitación Aniversario Portal La Ascensión copy

0