Acciones de AIEPBA y propuestas para la situación de emergencia que atravesamos como sector y sociedad.

En momentos tan particulares y sensibles como el que estamos transitando es cuando más unidos debemos estar como sector y sociedad. Por ello, detallamos a continuación las acciones que estamos llevando a cabo, como así también las posibilidades que cada institución podría eventualmente evaluar de acuerdo a su propia situación económico-financiera.

ACCIONES

– Nota al IPS solicitando se prorrogue el pago de los aportes y contribuciones por cuatro meses, a contar desde el levantamiento de la cuarentena y sin cómputo de intereses.

– Nota a la Dirección de Haberes, Retribuciones y Aportes a la Educación Privada, solicitando ayuda económica general, por el período en que los ingresos por aranceles se verán reducidos en extremo.

– Nota al Departamento de Liquidaciones a fin de que se descentralice la recepción de movimientos, la prórroga del plazo del 5to día hábil y la dispensa transitoria de la firma de inspectores como así también la habilitación de medios simples de firma electrónica. Todo ello, con el propósito de evitar innecesario tránsito de personas.

– Nota a la AFIP, junto con la CAME, solicitando la prórroga en el pago de las cargas sociales.

– Nota al Banco de la Provincia de Buenos Aires solicitando ampliar el acuerdo de giro en descubierto a una tasa preferencial. Para quienes no poseen este acuerdo, la constitución automática de esta herramienta financiera.

– Solicitamos contemplar muy especialmente la situación de las escuelas de gestión privada de oferta única del interior provincial como así también de los institutos de educación superior, agrarios y técnicos. También, de todas aquellas instituciones que estén atravesando situaciones de riesgo.

PROPUESTAS A EVALUAR

Anticiparse a un panorama en el que los ingresos por cuotas escolares serán muy reducidos durante los dos meses que sigan al levantamiento de la cuarentena, debido a la inactividad económica. Por ello, prever y evaluar la posibilidad de:

•El pago de los aranceles escolares por teléfono, internet o transferencia bancaria.

•Consultar con los asesores, secretario ejecutivo o referentes de AIEPBA diferentes alternativas en caso de proyectar dificultad en los pago de los haberes de marzo y abril.

•Postergar el pago de cargas sociales, en caso de no poder afrontar el pago de sueldos. En su caso, priorizar el pago de obra social, el seguro de vida y la ART.

•Acceder a créditos blandos que las diferentes entidades bancarias ofrecen.

•Otorgar bonificaciones a las familias por pago de cuota antes de fin de mes.

Por otro lado, en el marco del DNU que establece el “Aislamiento social, preventivo y obligatorio”, su art. 6 inciso 22 prevé la excepción a los “Servicios esenciales de guardia, limpieza y vigilancia”, por lo que en caso de requerir la presencia de un trabajador en vuestro establecimiento educativo, el empleador le deberá extender una nota a tal fin. Se adjunta modelo.

La Comisión Directiva de AIEPBA se encuentra analizando varias medidas con el fin de ayudar a las escuelas a transitar esta crisis sanitaria y financiera.

Estamos receptivos a toda sugerencia o propuesta que crean conveniente. No duden en comunicarse con AIEPBA.

Certificado de trabajo aislamiento social, preventivo y obligatorio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *